miércoles, 3 de febrero de 2010

UNIDAD DIDÁCTICA: " MY BODY"

1.- JUSTIFICACIÓN TEÓRICA

En una sociedad pluricultural y bilingüe, el conocimiento de una segunda lengua contribuye a favorecer la comunicación ( comprensión y expresión), así como la ampliación de conocimientos y vivencias, en relación a otras culturas.

En el segundo ciclo de Educación Primaria los intereses educativos se centran en conseguir que los alumnos y alumnas dominen las cuatro destrezas básicas de la lengua extranjera; escuchar, hablar, leer y escribir. Todo ello bajo un enfoque basado en la comunicación , en donde se procurará la adquisición de competencias como la gramática, la discursiva, la sociolingüística, la estratégica y la sociocultural.

Estimular a los alumnos y alumnas, haciéndoles partícipes en diálogos, conversaciones... y otras manifestaciones de comunicación, constituye el verdadero pilar del proceso de enseñanza-aprendizaje de una lengua extranjera.

Los contenidos a tratar en el segundo ciclo de Educación Primaria en relación a la lengua inglesa se distribuyen en tres bloques:
- Comunicación oral: se pretende que los alumnos/as desarrollen un nivel de comprensión y expresión oral que les permita desplegar sus primeras manifestaciones comunicativas.
- Comunicación escrita: como complemento de la comunicación oral. Referida al asentamiento de las primeras categorías gramaticales de la lengua extranjera(formular preguntas, ordenar palabras en la construcción de frases afirmativas, negativas e interrogativas, singular-plural...)
- Aspectos socioculturales: se trabajarán aquellos contenidos que permitan una mayor sensibilización y acercamiento a la tradición cultural extranjera.

2.- OBJETIVOS GENERALES DE LA UNIDAD

- Comprender todas aquellas manifestaciones comunicativas( orales y escritas) que tengan lugar dentro del aula y fuera de ella, en relación al cuerpo humano.
- Aprender las partes del cuerpo humano y los animales.
- Conocer la diversidad de adjetivos calificativos que se despliegan en una descripción personal, de algún personaje, mascota, familiares...
- Potenciar el aprendizaje y uso del verbo "to have got" ( forma afirmativa, negativa e interrogativa)con todos los pronombres personales, en la expresión escrita y oral, para expresar pertenecias personales y ajenas.
- Fomentar la lectura de cuentos, rimas, leyendas y canciones que permitan la identificación y conocimiento de las distintas partes del cuerpo, así como un mayor acercamiento a la lengua inglesa.
- Potenciar el respeto hacia los demás dentro del proceso de comunicación; guardar el turno de palabra, escucha- activa, desarrollo de empatía...etc

3.- OBJETIVOS DIDÁCTICOS

- Diferenciar las partes del cuerpo humano y las de los animales, en lengua inglesa.
- Identificar las principales características que definen a uno mismo y a los demás.
- Realizar descripciones de un determinado personaje, héroe, mascota...
- Expresar opiniones, manifestaciones e intenciones bajo formas de comunicación básica.
- Usar la forma verbal " to have got" en las formas interrogativa, afirmativa y negativa, con todos los pronombres personales en diversas situaciones de la vida cotidiana.
- Relatar las vivencias y experiencias que se recogen en los cuentos, historias, poesías, canciones... cercanas a la cultura inglesa.
- Asociar significado, pronunciación y representación gráfica de los textos orales y escritos.
- Manifestar interés por los valores, tradiciones y cultura inglesa.
- Valorar el cuidado y la higiene corporal como una manifestación de respeto hacia los demás y hacia uno mismo.

4.- CONTENIDOS

4.1 CONCEPTUALES
- Partes del cuerpo humano (head, eyes, nose, mouth, ears, arm, hand, finger, leg, feet, toes).
- Partes del cuerpo de los animales ( leg, tail)
- Descripción física.
- Adjetivos calificativos( short/long, big/small, brown eyes/blue eyes...).
- Verbo "to have got" ( formas interrogativa, afirmativa y negativa)con todos los pronombres personales.

4.2 PROCEDIMENTALES
- Lectura comprensiva de textos breves y sencillos, con el fin de identificar sonidos y grafías.
- Identificación de objetos descritos oralmente.
- Comprensión oral y auditiva de manifestaciones comunicativas básicas a través de diversos recursos didácticos( vídep, radiocassette, ...diálogos de clase).
- Ordenar palabras atendiendo a una determinada estructura gramatical, a la hora de elaborar frases.
- Memorización de órdenes y expresiones de la vida cotidiana.
- Aprendizaje de una poesía/canción en la que se favorezca la interiorización de las partes del cuerpo a través de la mímica y la expresión oral.
- Elaboración de dibujos y murales, identificando y representando los rasgos más significativos de una mascota, personaje, héroe.
- Análisis y valoración de la tradición y cultura inglesa.
- Elaboración de campañas de sensibilización hacia el cuidado corporal.

4.3 ACTITUDINALES
- Interés y respeto ante las intervenciones de los demás en el aula y en los trabajos de grupo o individuales.
- Sensibilización hacia el cuidado de uno mismo.
- Aprecio a los valores sociales, lingüísticos y culturales, que nos aporta la lengua inglesa.
- Desarrollo de la creatividad en las diversas manifestaciones y representaciones en la comunicación oral, escrita y lenguaje no verbal.

5.- METODOLOGÍA

Contemplada desde las siguientes perspectivas ( epistemológica, psicológica, pedagógica y sociológica9, persigue una serie de principios desde los cuales se busca ante todo el desarrollo integral del alumno como ser único dentro de una sociedad pluricultural.

Perspectiva Epistemológica

- Enfatiza el carañacter constructivista , social e interactivo del conocimiento, fruto de la interacción de las experiencias previas con las nuevas.
- Flexibilidad en los esquemas conceptuales ante el enriquecimiento que supone el contraste de perspectivas y las aportaciones de los demás.

Perspectiva Psicológica

- Partir del nivel del desarrollo del alumno, teniendo en cuenta sus características psicoevolutivas, nivel de competencia cognitiva y metacognitiva, y de sus conocimientos previos.
- Favorecer aprendizajes significativos y constructivos; dando lugar a situaciones de aprendizaje que faciliten al alumno la reorganización de su conocimiento, transfiriéndolo a situaciones nuevas.
- Favorecer el aprendizaje autónomo, potenciando en los alumnos la capacidad de aprender a aprender, permitie´nedoles la adquisición de estrategias cognitivas y metacognitivas que den lugar al desarrollo de la memeoria comprensiva.

Perspectiva Pedagógica

- Partir de la evaluación inicial, específica y global, teniendo en cuenta las aptitudes, actitudes, necesidades, intereses y conocimientos previos del alumnado.
- Motivación: crear en el aula un clima que favorezca la comunicación y en donde se generen al mismo tiempo situaciones que generen interés y expectativas en los alumnos. Para ello es fundamental, partir de sus propias experiencias, gustos, necesidades...

Perspectiva sociológica

- Conocimiento de la relaciones afectivas y efectivas que se dan dentro del aula, así como los roles establecidos en la dinámica grupal.
- Favorecer la comunicación como vía para la discusión, comprensión, contraste de ideas... dentro del quehacer educativo.
- Potenciar el aprendizaje cooperativo.

6.- EVALUACIÓN

Se llevará a cabo a lo largo de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje de manera global y sistemática.
Se aboga por llevar a cabo la evaluación en tres momentos a lo largo del proceso de enseñanza-aprendizaje: evaluación inicial, contínua y sumativa.

6.1 CRITERIOS DE EVALUACIÓN

- Elabora textos sencillos desplegando para ello las reglas básicas del código escrito en lengua inglesa.
- Identifica las distintas partes del cuerpo.
- Participa en clase respetando las normas básicas de comunicación.
- Comprende mensajes orales sencillos relacionados con los contenidos de la unidad didáctica y con la vida diaria del aula.
- Muestra interés ante las intervenciones de los demás, valorando las diferentes opiniones y aportaciones.
- Cuida la pronunciación, entonación y ritmo al recitar poemas, ller textos, cantar canciones...

6.2 ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

- Tras la lectura comprensiva, identificar los principales rasgos y características de los personajes.
- Elaborar una descripción de sí mismo, en donde predomine el vocabulario adquirido es esta unidad didáctica.
- Expresar las respuestas correctas a partir de una serie de preguntas en torno a una audición.
- Completar la letra de una canción mientras se escucha.
- Representar en un mural aspectos, dimensiones de la cultura inglesa, tras la recogida y recopilación de materiales e información, a través de prensa, internet, folletos publicitarios y turísticos...

6.3 ACTIVIDADES TIC
Nuestros alumnos y alumnas podrán completar y mejorar la adquisición de los conocimientos en los siguientes links:

http://samogaathome.blogspot.com/search/label/body

http://www.vocabulary.co.il/games2/hangman/hman.php

http://www.learninggamesforkids.com/health_games_body_parts.html

http://www.lingolex.com/bodyen.htm

http://www.elabueloeduca.com/aprender/ingles/cuerpo/cuerpo.html

http://www.youtube.com/watch?v=d8FwBSITW-4

Squirrels in London? ( ¿ Ardillas en Londres?)


Londres es una ciudad especial, enorme, cosmopolita, multicultural, antigua, moderna... en fin, tiene "algo" que cualquiera puede encontrar interesante. Poco a poco iremos conociendo cosas de esta fascinante ciudad que espero, visitéis algún día. Como dicen que una inmagen vale más que mil palabras,aquí tenéis una de mis favoritas.
Esta simpatiquísima ardilla es uno de los habitantes del famoso parque londinese "Hyde Park", en el que viven miles de ellas. Son unos animales listísimos y les encanta posar para las fotos de los turistas. ¿ Verdad que son graciosas?

FISH AND CHIPS



Pues sí, aquí están las "riquísimas y maravillosas "fish and chips". Dicen que el libro de los gustos en blanco se quedó,y que para gustos, colores. A mí, personalmente me dejaron un poco indiferente, ya que no son otra cosa, como diríamos los andaluces, que "pescao empanao con papas". Eso sí, son una buenísima alternativa cuando llevas ya unos diítas sin probar un puchero o un guiso en condiciones.

Una noche en Picadilly Circus



Hi! Muchas veces les hablo a mis alumnos y alumnas de mis viajes a la ciudad de Londres.Este pasado diciembre regresé a esta maravillosa ciudad que no dejará nunca de sorprenderme. Aquí me encuentro en "Picadilly Circus". Esta famosa zona es tan preciosa para ser visitada de día como de noche, sobre todo si os gustan las luces y el colorido de sus fachadas iluminadas, anunciando miles de productos.

HELLO EVERYONE!!!

Queridos alumnos/as,
Pues sí, aquí está el blog de la "teacher" . Espero que a través de él podáis conocerme un poco más y aprender muchísimo inglés. Saludos